Karisma de Orishas


Ir al Contenido

Menú Principal:


El Diloggún

“El Diloggún” Detalle del lote nº 1

Libros
Material Didáctico
* Mano de 21 caracoles
* Apuntes clasificados para su estudio


Precio lote completo: 95 €

* Libros Formato pdf + Material didáctico
(Libros pdf, envío correo electrónico)
(Material didáctico envío por correo postal)



Titulos:

º Gran Tratado del Diloggún ( 380 pag.)
º El Oráculo del Diloggún/fotos ( 710 pag.)
º El Oráculo del Diloggún ( 120 pag.)se complementan entre sí

El Gran Tratado del Dilogun, este libro se puede adquirir “ libro físico” por el precio de 44,40 € en el siguiente enlace:
http://www.shopmybook.com/es/Hugo-David-Camejo-Zamora/Gran-tratado-del-Dilogun

Solicitud de pedidos de libros directamente a: karisma.orisha@gmail.com
Forma de pago:
Transferencia bancaria


Para más información contactar: karisma.orisha@gmail.com


INTRODUCCION

Estimados hermanos religiosos y oficiantes de esta gran religión afrocubana conocida como regla de ocha y a la cuales van dedicadas esta paginas, es decir a Babalochas, Iyalochas y Babalawos, como un modesto aporte al conocimiento poco divulgado en estos tiempos de un tema tan elemental e imprescindible en nuestros trabajos como lo es el uso y manejo del oráculo del dilogun. Principalmente y por cuestiones que no vamos a analizar ahora, en una gran mayoría de los casos nos encontramos con santeros (babaloshas), o santeras (Iyaloshas), que se limitan a transmitir oralmente de generación a generación, y de forma mecánica, algunos de los conocimientos que poseen, pero sin un dominio profundo de la materia. Y utilizando algunos conocimientos basado en sus propias experiencias persónales.

En este libro le ofrecemos al lector, un compendio bastante extenso de temas relacionado con el uso del mismo, que han sido seleccionados entre los más significativos, como son las cartillas de cada odun simple del sistema (entiéndase letra sin combinar) conteniendo los rezos ,ebboses criollos y nigerianos así como toda una información básica de los tonti u odduns compuestos ,también se tratara sobre la forma y método de utilización es bueno aclarar que por razones evidentes de espacio me he limitado al utilizar los diferentes patakies de los signos y he utilizado solo aquellos que he creído más útiles, también me he apoyado en algunos textos africanos para poder ir desde nuestras raíces hasta los tiempos modernos.
El "Dilogun" es la llave maestra de esta regla; es el oráculo por excelencia a través del cual se valen los orishas para trasmitirnos sus consejos, es en fin, el medio de comunicación de los santos a través de los Oddun, para hacernos llegar el mensaje esperado. Sobre este tema y como una contradicción que no debía existir encontramos, el hecho de que infinidad de Babaloshas e Iyaloshas, y en algunos casos Oluos, no tienen un dominio del "Dilogun" o al menos conocen poco de ello, y en muchos casos también, padrinos y madrinas con varios ahijados y con muchos años de haber asentado santo, apenas poseen conocimientos rudimentarios sobre este.
El santero (a), se sobreentiende que tenga un conocimiento primario del secreto del "Dilogun", paralelamente, de cómo habla, de que dicen esos signos que representa cada número, etc.
Quisiera que este manual fuese bien recibido por todos aquellos estudiantes sinceros, de ser así mi trabajo investigativo no ha sido en vano. Modukpue ocha.
El autor.




Capitulo 3: LOS IBBOS IRANSE.


El sistema de IBO o IRANSE (sostenedores) es el oráculo de ORI. Preguntar a través de IBO, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, gracias a IBO, en su utilización se han salvado muchas personas.
Normalmente en la actividad diaria, los arrepentimientos vienen después que las cosas han pasado y se convierten en amargas experiencias, de cualquier forma con el diloggun se previenen antes que sucedan las cosas. Así que los inteligentes toman medidas preventivas. La mayor ventaja de usar IBO, es que la situación se ve clara para ambas partes no dando pie a confusiones.


Si un orisha dice: IRE, hay que descifrar que tipo de IRE nos quiere mostrar. Gracias a IBO se determina CAUSA y EFECTO, que ubica en qué posición está el personaje.

Ojo: Después de realizada la primera tirada en la consulta (ODU TO YALE), se realizan dos tiradas obligatorias continuas que han de determinar si la persona esta Ire u Osobo. El primer signo que caiga se llama: - ADELE KAN, 1er Testigo; el siguiente que cae se llama: - ADELE YI, 2do testigo.

El ADELE KAN, siempre es la causa y el ADELE JI, es el efecto, sin dejar de resaltar, que la causa puede cambiar de posición y en vez de ser el primer testigo, puede caer en el lugar del segundo testigo. Nota: La causa siempre va a ser el ODU de MAYOR GERARQUÍA entre ambos.
De manera que:

El TO YALE, es la LEY que se establece.
El ADELE KAN, es la causa.
El ADELE JI, es el efecto.

CAUSA y EFECTO, valoran el tipo de LEY que en el Odu TO YALE se violó, o debe establecerse, estos dos ODU, le pertenecen a la reflexión del sacerdote oficiante y en su palabra el TO YALE.

Ej. LEY: - Quien sé faja va preso.
CAUSA: La mujer lo engañó.
EFECTO: El marido se fajó.

Regla de tres: Todo acontecimiento profético es el resultado del reencuentro entre tres principios, nada ocurre sin que entren en juego un tercer principio que transforma los dos ya presente
Las oraciones proféticas también tienen tiempos verbales. Etc……..

Capitulo 6: Cartillas de los diferentes Odduns Simples

IROSUN

Este oddun es masculino. Se deriva de: Ìró - sonido; sùn - demandar. En este paso el animal comienza a reclamar su posición mediante sonidos de demanda por comida y para hacerse notar. El respeto y el homenaje a los antepasados. La cultura que ellos crearon y los principios de la naturaleza. Seguir las tradiciones: El animal por instinto busca el habitad propicio para su protección.
Su nombre original es: Ló?o - "Aparece el mago o hechicero".
Su nombre místico: Àpejo Ikú - "Asamblea de la muerte".

REFRAN: nadie sabe lo que hay en el fondo del mar.

REZO: apatarita abbebe kin kin enu la cheina focu moro otonifoso locu isu misan insullobbe apan apachenu dawo nidde osura apanbeni.

SUYERE: cachadda abo mire abomire acachadda abomire.

LOS ORISHAS QUE TE ACONSEJAN SON: Oshosi, Aggayú, Yemayá, Orula, Olókun, Obbatalá, Jimaguas, Yewá, Shangó, Elegguá.

GENERALIDADES: La mujer no debe abandonar a su esposo ya que hay infidelidad de parte de ella. También debe tener cuidado de no quedar incapacitada por quemaduras o caídas. Hay robo de pertenencias o propiedades. Hay problemas oculares por quemaduras. Limpie su negocio para que ande bien. El hombre soltero se casará con una mujer ligeramente delgada y su primer hijo será un varón el cual debe cuidar para que no agarre malos caminos. Debe hacer los sacrificios porque sus enemigos se harán más fuertes y usted será más débil económicamente. La mujer será pretendida por dos hombres y corre el riesgo de no seleccionar al hombre correcto. Hay una trampa en un objeto que le den a guardar. Hay una difícil situación económica que olókun puede ayudar a superar. Nunca entre de primero a una casa o a una habitación. En un viaje descubrirá algo importante. Hay parásitos o lombrices intestinales. Conocerá el sufrimiento pero no morirá por ello. Hay victorias de guerra, pequeños caminos por andar, tranquilidad, paz, prosperidad y muchos viajes. La clave está en sacrificios múltiples y sistemáticos a Eshu ya que aquí las deidades lo despreciaron. No acepte que le regalen tabaco porque allí viene una brujería. Los padres de la mujer piensan que el hombre de su hija no es el indicado, y tienen razón. Haga sacrificios antes de cruzar el mar. No deje que vivan personas ajenas en su casa. No haga trabajos ilícitos con otra persona porque cargará con la culpa. La persona es de buen corazón pero un poco alocada. En osogbo hay pérdida de todo por trampa, darle de comer a Eshu en el exterior. Hay abandono de hogar por múltiples decepciones. Hay desesperación que debe ser superada porque puede llevar al suicidio.

PRINCIPIOS METAFÍSICOS Irosun es conocido como El Sonido de Osun. En la cosmogonía de Ifa, Osun es el Orisha que protege la cabeza (Orí) de un awo (adivino). La cabeza es el lugar donde la conciencia almacena la memoria. Así que, en un sentido, Osun protege nuestra percepción y entendimiento del pasado. Irosun es la realidad fija de aquellos que ya ocurrió. En Ifa, hay un énfasis tremendo en el reconocimiento de la sabiduría del pasado. Lo que nosotros somos es construido sobre los hombros de aquellos que han venido primero que nosotros.

Irosun habla deja necesidad de honrar y respetar a los ancestros como una forma de preservar nuestra memoria de sus logros, para que podamos reconocer su contribución a nuestra propia conciencia. A través de este proceso podemos ser inspirados a encontrar nuestro propio lugar de respeto y logro en el mundo. Aquellos que aceptan este reto se convierten en los ancestros venerados del futuro.

El folklore en Irosun habla de la necesidad de dar el adecuado homenaje y respeto a los ancestros, la cultura que ellos han creado y a las Fuerzas en la Naturaleza (Orisha) que sostienen la Creación. La palabra yoruba para homenaje es iba, y la mayoría de los rituales en Ifa y Orisha comienzan con la oración de iba a todos esos Espíritus que han contribuido con la vida, la armonía, el crecimiento y la paz en la comunidad.

ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL ODU: Epidemias, problemas menstruales, problemas en el parto, enrojecimiento ocular, ceguera, falta de memoria, columna o extremidades lisiadas por caídas o quemaduras, parásitos intestinales, erupciones de la piel.

RECOMENDACIONES: Se habla de herencia o de que recibe o debe algún dinero, cuídese de trampas en papeles, en su mundo hay desengaño intranquilidad hipocresía envidia falsedad chismes engaños averigüe de quienes para que se aparte de ellos, hay un enfermo en la familia, no confíe sus secretos, piense claro para que no se sienta como en prisión o desesperado, tiene vecinos pendencieros, tenga cuidado con la corriente y la candela, no se vista igual a nadie.

ENTORNO ACTUAL: Usted está cansado, siente que sus esfuerzos han sido en vano. Quiere insistir en arreglar algo, en seguir esforzándose, debe abrir bien los ojos.

ASPECTOS POSITIVOS: Es el único signo tridimensional: pasado, presente y futuro. Habla de un problema que existió en el pasado y por el cual viene al pié de la Osha. Debe mirar donde estaba y donde está para que vea como estará. La persona está despertando ya que ha vivido con los ojos cerrados y por eso se plantea un nuevo comienzo pero con los ojos abiertos, acompañado siempre del raciocinio y no del corazón. Es un Odu muy firme en donde se debe aprender de los errores pasados. Ha sido victima de trampas, falsedad, engaños, que lo llevan al fracaso. Si sigue su camino como debe ser, tendrá muchos beneficios de riquezas y amor que la vida le tiene reservado, no deje que se lo arrebaten.

ASPECTOS NEGATIVOS: Se habla de la disminución en la percepción de las cosas, pasan las cosas pero la persona no las ve o no sabe que es. Esto lo lleva a la perdida total de posición, hay un hueco por donde se ha ido todo lo que tenía y todo porque lo ha permitido. 3-4 pérdida de dinero, 5-4 perdida de salud, 6-4 perdida de negocio o empleo, 7-4 perdida de relaciones amorosas, 8-4 pérdida emotiva que lo puede llevar a la locura. A la persona se lo quitaron, se lo robaron, se lo han dañado y todavía no lo sabe. Abra los ojos y verá que bien camina.

PROHIBICIONES: No cruce hoyos, no se matan lombrices, no encienda fogatas, no mire el sol directamente, no acepte tabacos de regalo porque viene con brujería, no porte cuchillos, no se come plátanos indios, manzanas, marañones, ciruelas rojas, mamey, carnero, gallo, no se bebe vino tinto, no use ropas de óvalos, no se siente en sillas desfondadas,

SACRIFICIO DE NACIMIENTO DEL ODU: Se marcó ebbó con un gallo, una tortuga de tierra y un chivo para Eshu.

SACRIFICIO BASE DEL ODU: El ebbó debe ser marcado por el odu negativo, el que está en segunda posición, pero el odu positivo, el que está en primera posición, siempre agrega una condición. Si es por pérdida de salud (5-4), hay que darle de comer a la tierra. Si es por perdida económica (3-4), hay que darle de comer a elegguá y a oggún. Si es por trampa (4-4), hay que darle de comer a Eshu en el exterior, que es donde está la trampa, el ebbó se hace en una ruina, en la basura o en una esquita, se pregunta a donde lo quiere y que es lo que quiere. Si es (8-4) el ebbó se hace en la puerta de la casa.

CEREMONIA DEL QUE REGISTRA: pasarse la mano tres veces por la cabeza.

DICE: Herencia. Tiene que recibir algún dinero. Cuídese de una trampa. Desengaño, intranquilidad, hipocresía, envidia, chismes. Cuídese de un Santero que visita su casa porque le puede hacer alguna trampa. Enfermo en la familia. No confíe su secreto a nadie. Prisión o desesperación.

Trampa en papeles. Usted tiene una marca en su cuerpo, ya sea un lunar o una cicatriz. No cruce el mar sin preguntárselo a sus Santos. Usted tiene vecinos pendencieros que lo quiere perjudicar. Nadie sabe lo que hay en el fondo del mar, solo el mar y Dios lo saben. Cuídese de la candela y la electricidad. Usted le tiene miedo a los truenos. Cuídese el cerebro, la vista, el estomago, no vaya a padecer del ulceras cancerosas. No brinque hoyos. Con el tiempo tiene que recibir Olocun. Su Eleggúa tiene que tener corona, si no la tiene; póngasela. No se vista igual a nadie. No diga que usted sabe aunque sepa, tiene muchos ojos encima. Tiene que recibir Los Bellis. Si tiene hijos, tiene que hacerle el Santo al mayor para que no lo pierda. A la persona que le salga esta letra es buena pero un poco alocada; y por su situación económica hoy tiene un real y mañana no; pero pasado tendrá.

Si es Santero y le sale Iroso tiene que recibir a Dadá Bañani y a un Ozun de su tamaño. Al que le sale esta letra predominada por Aggallú, por una parte ríe y por otra llora; lo cual quiere decir que está
Aparentemente contento y sin embargo se está debatiendo con una gran contrariedad que solo él conoce. Y en el caso de Eleggúa, hay momentos en que lo está acariciando y en otro lo tira a usted a la candela; por eso el rezo de "Ocolo ofofo, ocolo oñiñi, ocolo tonican, ofo omoro Oggún ollona "También se puede emplear el refrán: : De un lado está vestido de rojo y del otro de negro".

Y pertenece a Olocun porque es la profundidad del mar y de los sentimientos humanos. También es
relativo a los Bellis porque estos están representados en los siete mares que forman el Universo.
Y toma parte activa en este Odun.

EBBO: Un pollito (JIO JIO), una flecha, un palo, tres piedras, una freidera, manteca sin sal, EKUN, EYA, y una sabana.

Dos gallos, cuatro saquitos, EKU, EYA, 4 EKOS y una sabana.

EBBOSES Y ESE AFRICANOS:

Ninguna - cinta - es - tan - hermosa - como - una brillante - cinta - roja - ninguna - colina - es - tan - hermosa - como - la - Colina - Gbadi - la - Colina - Gbadi - es - tan hermosa - que - tiene - una - cabeza - puntiaguda consultó para Extranjero Corpulento en el día que era él el que viviría en la torre Peri. Extranjero Corpulento no entraba a la ciudad porque abiku estaba plagando la ciudad. 'Las personas de Peri hicieron ropas para Extranjero Corpulento quien, desde entonces fue conocido como Ègungun. Las personas de Peri cantaron en alabanza a Eégún:

Iwo, Ajeji Godogbo, o duro o bawa tun'le yi se? Iwo, Ajeji Godogbo

Tu, Extranjero Corpulento, no esperarás y pondrás en orden nuestras tierras? Tu, Extranjero Corpulento.

Ebo: Adimu para Egun (Este Odù está diciendo que la persona debe hacer una ofrenda a Egun para que pueda estar en mejor comunicación con sus ancestros, si esta persona está sufriendo de abiku, la comunicación con Egun proveerá una solución)

Mi - cinta - es - una - brillante - cinta - roja - el - lazo - de - mi -cabeza- está - cubierto - con - Osun
consultó para el Pájaro Carpintero el día en que él iba a adivinar para la gente de Iresa. El pueblo de Iresa tenía mucha mala fortuna. El Carpintero dijo que se hiciera ebo en nombre de los niños. (Donaciones para el beneficio de los niños) El ebo fue hecho y la carga fue elevada. El pueblo de Iresa cantó en alabanza a Orisha:

Akókó I'ewo lo nwa nlo? Nre'ile 'resa, n'le Oba'du.
Pájaro Carpintero, a dónde vas? Voy al pueblo de Iresa, a la casa del Rey Misterioso.

El Alba consultó a la Mañana y compartió con la Tarde, el día en que "la Mañana preguntó qué se debía hacer para tener abundancia. Orisha aconsejó a la Mañana que hiciera ebo. El ebo fue hecho. La Mañana recibió una bendición de abundancia. Las personas salieron y encontraron ropa y dinero al atardecer. Por eso es que la gente dijo:

I'Olorun j'ale r e o dá o. A I'amin o. Ale sa wa oj Ale á.

Que el Dueño del Cielo permita que sea bueno tu atardecer. Y nosotros respondemos: así será. Y el atardecer fue bueno.
Irosun dice que esta persona debe descansar al atardecer y dar gracias por un buen día

No - vivas - la - vida - apresuradamente - no - tomes un - título - impacientemente - hay - otra - vida - después de - esta - que - es - muy - dulce, - como - una - persona lamiendo - miel
consultó al Vendedor Agotado, el hijo de la gente de Oyo, el día que el Vendedor Agotado quiso saber qué hacer para ser importante. Orisa aconsejó al Vendedor Agotado que hiciera un sacrificio. El sacrificio fue hecho y la vida del Vendedor Agotado empezó a ser placentera.

Ebo: 28.000 cauris, 4 palomas, 4 gallos y ropa para los pobres.

Él - se - mueve - con - elegancia - como - si - quisiera - bailar - contigo - pero - él - no - baila - contigo - él - abre - su - boca - como - si - quisiera - comerte - pero - él - no te - come - cuando - su - boca - murmura - él - está - usando - medicina
vino a consultarse con los caracoles. Orisa dijo a esta persona que tendría poderes mágicos si hacía un sacrificio. Igede:

Nigbawo ni Baba wa I'owo ba wonyi?¿Cómo hizo el Padre para recibir su dinero?
'Jo 'un p'o l'òógun kan ti naà.En esos días él usaba una medicina que hizo.
Nigba'o 1'o wa bi'mo ba wonyi?¿Cómo engendró él estos niños?
'Jo 'un p'o l'òógum kan ti naà.En esos días él usaba una bolsa medicinal (resguardo) que tenía.

Ebo: 28.000 cories, 4 palomas, 4 gallos y 4 túnicas. (Debe prepararse un resguardo de Sango para que la persona pueda usar su poder. Esta persona debe comer pimienta guinea para el poder de la palabra).

Orisha dice que esta persona debe ser amable a algún extraño. Lo que sea que esté perturbando a esta persona será resuelto por un nuevo conocido. Shango vino a Ijebu en el momento en que la gente de Ijebu eran atacados por un leopardo salvaje. Debido a que Shango nunca había visto a un leopardo, el aceptó cazarlo. Shango esperó en un árbol hasta que llegó el leopardo y entonces lo golpeó con un garrote. Las personas de Ijebu alabaron al extraño llamado Shango. (Esta persona debe traer adimu para Shango y rezar. por la resolución de los problemas)

Irosun dice que muchas personas están interesadas en casarse con la misma persona y que están paliándose entre ellos. El Fuego quería casar con el Barro. El Sol quería casarse con el Barro, la lluvia bajó y mató fuego y sol. La Lluvia se casó con el Barro. Irosun dice que esta persona debe ser cuidadosa de casarse con alguien temperamental.

Ebo: agua fresca, ropa ligeramente teñida, 4 palomas, 4 gallinas, 8.000 cauries y ropa para los pobres.

Irosun dice que esta persona está sirviendo a alguien a quien no debería servir más. Galas era un gran cazador, pero él nunca se quedaba con las pieles para sí. Otras personas hicieron ropas de los restos de la caza de Galas. Orisha le hizo a Galas una bata de cuentas. Las personas se postraron en frente de Galas pues creían que Galas era Orisha. Galas se hizo conocido como Omo - a s'ole - w'ewu'leke, Uno - que - sin - trabajar - lleva - una- bata - de - cuentas. Galas es aquel al que llamamos Oshosi

Ebo: Adimu para Obatala y Oshosi para que esta persona no tenga que servir a otros.

PREDICCIONES:Orisha dice que esta persona debe respetar a su madre siempre. Se debe hacer ebo para que esta persona reciba un título. Ebo: 28000 cauris, 1 gallo, 1 paloma, una escalera con cuatro escalones, hilo de algodón, un freno de caballo y cuatro piedras para Èsù. Si esta persona no dice lo que se ha hecho, nadie será capaz de conquistarla. (Este es un tabú en contra de discutir el ebo).
Orisha dice que si la persona quiere una bendición de hijos haga ebo con 28.000 cauris, 1 paloma, 4 cintas que van alrededor de la cintura y una franela (para Egun)
Orisha dice que los deseos de esta persona se convertirán en realidad como si fuera un sueño. Adimu para Esu. (Orisha le hablará a esta persona en sueños)
Orisha dice que esta persona se encuentra en una relación amor-odio. Ebo: 28.000 cauris, 4 palomas, 4 gallos y ropa para los pobres para asegurar que no haya una traición por parte de un amigo/a
Orisha dice que esta persona debe hacer ebo para que un juicio no se levante en contra de un niño. Ebo: 8.000 cauris, 4 varas de mascar y un gallo. (Este Odu es para un recién nacido)
Orisha dice que hay un ladrón cerca de esta persona que será expuesto. Esta persona debe hacer todos los sacrificios completos.
Orisha dice que esta persona debe cargar un amuleto para que la bondad sea completamente retribuida. Cuando se le entregue el amuleto, esta persona debe darles ropa a los pobres.
Orisha dice que esta persona debe ser interrogada sobre si ha habido Abiku en su familia. Se debe hacer sacrificio a través de Ifa.
Orisha dice que la a bondad no se le permitirá entrar en problemas.

ORIKI: (Invocación para la Buena fortuna), etc………..



Regresar al contenido | Regresar al menú principal